
Son muchos los términos relacionados con la odontología que escuchamos a nuestro alrededor pero que no sabemos exactamente lo que significan. Seguramente no es la primera vez que escuchas la palabra «fenestración dental».
¿Quieres saber qué es? En el siguiente artículo te contamos todo lo que necesitas conocer.
Fenestración dental: qué es
Este término hace referencia a la cirugía dental realizada debido a la aparición de un diente impactado. Los dientes impactados son aquellas piezas dentales que han comenzado a salir, pero por alguna circunstancia no llega a producirse su salida completa.
Normalmente este tipo de dientes no producen ningún síntoma que de a entender lo que está pasando, sino que será necesario verlos a través de una radiografía.
Síntomas de los dientes impactados
A pesar de que no en todas las ocasiones se mostrarán, algunos de los síntomas que pueden darse cuando se presenta esta situación son los siguientes:
- Encías rojas o con sangrados
- Halitosis
- Mal sabor en la boca
- Dolor al abrir la boca o masticar
Por lo general, los dientes se impactan cuando no presentan el espacio necesario en el momento de su salida.
Las muelas del juicio son el ejemplo más claro de esta situación debido a que son los últimos dientes en salir y por genética, o por haber sometido a tu dentadura a tratamientos dentales como ortodoncias, no tiene el suficiente espacio para crecer adecuadamente.
Otros de los dientes que más comúnmente se quedan impactados son los caninos maxilares, pero a diferencia de las muelas del juicio, se busca la manera de que puedan crecer debido a su importancia dentro de la boca.
Tratamientos para los dientes impactados
Cuando una muela está produciendo molestias o dolores en un paciente o algún tipo de efecto secundario como dolores de cabeza, fiebre o mareos, el dentista puede recomendar que la mejor solución sea su extracción, sobre todo en el caso de las muelas del juicio. También es posible que se recomiende la extracción cuando estos dientes están causando efectos negativos en el resto de la dentadura.
En el caso de que el diente impactado sea un canino se llevará a cabo algún método para conseguir que salga adecuadamente, como por ejemplo la fenestración. También es posible utilizar técnicas que incluyan aparatos como brackets o eliminar aquellos dientes de leche que pueden estar interponiéndose.
Técnicas de la fenestración
Este tratamiento consiste en hacer una apertura en la encía, retirar el hueso que cubre el diente impactado y colocar un accesorio unido a un hilo para poder mover el diente hasta la posición necesaria para que pueda crecer sin ningún inconveniente dentro del arco dental.
Cuando una pieza dental ha crecido gracias a este tratamiento es necesario llevar a cabo revisiones periódicas para comprobar que no se ha movido demasiado o que existe un sangrado fuera de lo habitual.
Llevar a cabo esta práctica es muy complejo y es necesario contar con una correcta formación y un buen manejo de la técnica y herramientas necesarias. Se debe aplicar la fuerza correcta en la dirección adecuada y tener mucho control sobre la situación para que todo salga bien y no surja ningún problema, ya que dañar los dientes contiguos es muy fácil.
Recuerda acudir a tu dentista al menos una o dos veces al año para llevar a cabo revisiones y poder encontrar o adelantarte a problemas que en muchas ocasiones pueden convertirse en algo más grave, y detectarlos a tiempo es clave para su solución.
En nuestra clínica dental en Almendralejo ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios llevados a cabo por verdaderos profesionales del sector.

Dr. Antonio Barrau Martínez con número de colegiado 10000836 es experto en implantología y ortodoncia. Cuenta con una gran experiencia y un equipo de grandes profesionales altamente cualificados y especializados en salud dental.